Las personas que se desenvuelven en un ambiente de trabajo poco saludable, son más susceptibles a padecer problemas físicos y psicológicos. Los cuales afectan a la empresa y repercuten en el desarrollo del empleado ¿De qué manera? A continuación, te lo decimos.
Complicaciones asociadas a un entorno laboral poco saludable
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un ambiente de trabajo saludable es “un entorno laboral en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los empleados…” De esa forma se previenen complicaciones, como:
- Incremento en ausentismo e incapacidades a corto y largo plazo.
- Aumento de pago a seguros que va entre 15 y 40%.
- Constante rotación del personal, de hasta 70%.
- Disminución de productividad y calidad en servicios de atención o desarrollo de productos, hasta un 40%.
- Mayores demandas por compensación para empleados.
- Mayor riesgo entre los trabajadores de desarrollar enfermedades crónicas no contagiosas, como: diabetes, problemas de presión arterial y cáncer, entre otras.
Cómo evitarlo
Para hacer frente a estas situaciones, la OMS recomienda la implementación de programas enfocados en mejorar la salud y bienestar dentro de las empresas que buscan:
- “Crear un ambiente de trabajo sano, seguro y sustentable.
- Asegurar que la promoción y la protección a la salud pasen a formar parte integral de las tácticas administrativas.
- Destacar aquellos estilos de trabajo y de vida que conducen a la salud.
- Asegurar la participación total de la organización.
- Extender el impacto positivo hacia el medio ambiente y la comunidad que rodea a la empresa”.
Para ello existen empresas como Wellness México, enfocadas en brindar apoyo y orientación a organizaciones preocupadas por crear un ambiente de trabajo saludable.
Mediante metodologías que han probado generar resultados en disminución en ausentismo, incapacidades, pagos a seguros a través de la mejora de hábitos de las personas, entre otras. Teniendo un impacto positivo en la calidad de vida y productividad de sus colaboradores.
¡No dudes en contactarnos para conocer más sobre nuestros programas! Wellness México
Texto elaborado con base en la publicación: “Entornos Laborales y Saludables: Fundamentos y Modelos de la OMS. Contextualización, prácticas y literatura de apoyo”.